Celebridades

Jean-Luc Godard murió tras someterse a procedimiento de suicidio asistido

“No estaba enfermo, simplemente estaba agotado”, dijo un familiar tras la muerte del cineasta francés

Jean-Luc Godard murió este miércoles acompañado de su pareja en Suiza - Créditos: Twitter

El director de cine Jean-Luc Godard, conocido como el “niño terrible” de la Nouvelle Vague, falleció este miércoles en Ginebra, Suiza, según confirmó su familia a distintas agencias de prensa. El artista francés tenía 91 años y decidió finalizar su vida al acceder a un procedimiento de muerte asistida.

La familia del cineasta franco-suizo, confirmó al periódico Libération que el afamado artista “murió en paz en su casa rodeado de sus seres queridos”. Godard estuvo acompañado por su esposa Anne-Marie Miéville en la morada que compartían en Rolle, cerca del lago de Ginebra.

Otro familiar reveló al medio francés que el director de cine, “no estaba enfermo, simplemente estaba agotado”. Godard había tomado la decisión de terminar con su vida de esa forma y la misma fuente precisó que para el realizador “era importante que se supiera”.

Conocido por clásicos del cine francés como Pierrot el loco (1965) y El Desprecio (1963), Godard nació en París en 1930 en el seno de una familia rica. Creció en Suiza y se trasladó a Francia para estudiar etnología en la Universidad de París. En 1950 se acercó al cine cuando comenzó a escribir críticas de películas.

De lleno en el mundo del cine, Godard comenzó la década de los 60 con la cinta que le generaría un salto a la fama. Sin aliento (1960) se convirtió en una de las fundadoras de la nueva ola y comenzó una escalada de éxito para el director. Entre 1960 y 2018, Godard dirigió alrededor de 50 películas.

A pesar de las irregulares críticas que el trabajo del cineasta recibió a lo largo de su historia, exitosos directores han citado a Godard como una influencia directa en su trabajo. Quentin Tarantino, Bernardo Bertolucci y Brian de Palma son algunos de los que han demostrado públicamente su admiración por el artista.

En el plano personal, Godard tuvo dos matrimonios antes de comenzar su relación con la cineasta suiza Anne-Marie Miéville en 1978. Con ella decidió mudarse a Rolle, donde permaneció por el resto de sus días.

Emmanuel Macron, presidente de Francia, utilizó su cuenta de Twitter para despedir al artista. “Fue como una aparición en el cine francés. Luego se convirtió en un maestro. Jean-Luc Godard, el más iconoclasta de los cineastas de la Nueva Ola, había inventado un arte decididamente moderno e intensamente libre. Estamos perdiendo un tesoro nacional, una mirada de genio”, dijo a modo de homenaje.
 

 

Tags

Lo Último

Más Noticias