La demencia es una afección crónica que afecta a millones de personas mayores en todo el mundo cada año. Aunque no existe una cura definitiva, hay formas de controlarla y, lo más importante, de reducir el riesgo de desarrollarla. Sorprendentemente, una de estas formas puede ser tan simple como realizar tareas domésticas.
Limpieza: un acto meditativo

La limpieza no es solo una tarea necesaria para mantener un hogar agradable. Resulta que también puede ser una forma de meditación que libera endorfinas en el cerebro, altera la percepción del dolor y desencadena un sentimiento positivo. Además, ayuda a mejorar la concentración y levantar el ánimo, áreas de preocupación comunes en el caso de la demencia.
Ordenar: un antídoto contra el desorden mental

El desorden en tu espacio puede empeorar los síntomas de la depresión y disminuir tu enfoque. Por otro lado, mantener tu entorno ordenado puede proporcionar una sensación de autocontrol y aliviar el nivel de estrés. Para las personas que sufren de demencia, ordenar puede ayudar a concentrarse y disminuir los episodios de cambios de humor.
Cocinar: estimulación cerebral sabrosa

Cocinar es más que una simple tarea doméstica. Es una actividad que fortalece los lóbulos frontales del cerebro y mejora todas las funciones relacionadas con él. Prestar atención a las recetas ayuda a mejorar la atención y optimizar el funcionamiento del cerebro.
Jardinería: conexión con la naturaleza
La jardinería te ayuda a conectarte con la naturaleza, reducir tu nivel de estrés y aumentar tu bienestar mental. Además, pasar tiempo al sol puede levantar tu ánimo y hacerte sentir tranquilo.
Tareas pesadas: un desafío saludable
Las tareas domésticas pesadas, como trapear, lavar los platos y lavar la ropa, también tienen un impacto positivo en tu salud mental. Ayudan a aliviar los síntomas de la depresión, que en varios casos están relacionados con la aparición de la demencia. Sin embargo, aquellos que sufren problemas en las articulaciones deben evitar realizar trabajos pesados, ya que pueden provocar fracturas.
Mantenerse activo en casa no solo es beneficioso para tu hogar, sino también para tu mente. Así que la próxima vez que te enfrentes a una montaña de ropa para lavar o un fregadero lleno de platos, recuerda: ¡estás cuidando tu cerebro!